top of page

Oportunidad de inversión

A continuación pones a disposición de todos nuestros clientes la siguiente oportunidad de inversión en el futuro del aceite de soya (soybean oil). Para llegar a esta conclusión hemos realizado un análisis de fases completo y lo hemos reforzado con análisis técnico clásico.

Empecemos revisando el gráfico mensual del futuro continuo de soybean oil (ver gráfico 1). En este marco de tiempo vemos como el activo se encuentra en un ciclo de 54 meses (circulo naranja parte inferior del gráfico). Un ciclo de 54 meses se divide en 3 ciclos de 18 meses como podemos ver el semicírculo naranja en la parte inferior del grafico que corresponde a periodo nominal del ciclo de 54M.

Ahora, si nos centramos en revisar los semicírculos que hacen parte del naranja grande, vemos que hay 3 semicírculos que componen el más grande. Esto se debe a que un ciclo de 54M se descompone en 3 ciclos de 18 meses.


Teniendo esto claro, nominalmente estamos cerca de un valle de un ciclo de 18 meses y el activo se encuentra en un soporte muy fuerte que es la media móvil de 3 meses. Esto nos lleva a pensar que es probable que la caída del activo este llegando a su final y venga un rebote por el inicio del nuevo ciclo que 18M. Pese a que puede que no sea un rebote significativo porque estamos en la etapa final del ciclo más grande, en este caso el de 54M, nosotros estamos esperando una subida del activo hasta la SMA-20 en el marco de tiempo mensual que está cerca de los 0.6421 puntos en el contrato continuo.


Gráfico 1.


Ahora siguiendo con nuestro análisis multitemporal, vamos al grafico semanal donde aún se evidencia un fuerte movimiento bajista muy extendido y los indicadores como el RSI en este caso nos está mostrando una pérdida de aceleración en el movimiento bajista (ver gráfico 2). Adicional a esto, estamos viendo que el precio está rompiendo una VTL de 20 semanas. Cuando esto pasa el precio nos está indicando que tenemos cerca un valle de 20W y por ende todos los ciclos por debajo de este. Lo importante a tener en cuenta en este marco de tiempo es que el activo respete el mínimo que hizo la semana del 30 de mayo de 2023 y de esta manera se estaría creando el mínimo del ciclo de 18 meses.


Gráfico 2.


Luego de revisar el marco de tiempo semanal vamos al diario donde nos encontramos con información muy importante que apoya nuestra hipótesis de un nuevo ciclo de 18M (ver gráfico 3). A continuación revisamos la estructura de la tendencia y vemos como el precio por primera vez en la secuencia bajista que traía el activo rompe la SMA-20 días. También, estamos observando la finalización de un ciclo de 80 días (línea azul interrumpida) y por último vemos que el RSI (parte inferior del gráfico), luego de estar fluctuando por debajo de la zona de 50 ahora está ubicándose por encima de la misma.


Gráfico 3.


Finalmente, sabemos que es un poco precipitado pensar en el inicio de este ciclo pero vamos a estar muy atentos al próximo valle de 20 días como lo indica la secuencia de flechas en el gráfico de precios. En este punto si el precio respeta el mínimo anterior nos interesaría empezar a hacer compras hasta el pico del ciclo de 80 días inicialmente y luego seguiremos evaluando esta idea de inversión.

Les deseamos mucha suerte en sus inversiones y recuerde que en nosotros encuentra un apoyo para navegar en los mercados financieros de una manera rentable e inteligente. Si desea tener información detallada sobre este análisis contáctenos o suscríbase a alguno de nuestras membresías.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
.
bottom of page